APM con IBM Maximo lo ayudan a maximizar el rendimiento de sus activos
Hoy por hoy, la gestión de activos empresariales ya no es una opción, sino una oportunidad que las organizaciones deben aprovechar para asegurar su crecimiento y mantenerse competitivo en un mercado cada vez más global, tecnológico e hiperconectado. Para lograrlo, es fundamental apoyarse en las técnicas EAM y APM (gestión del rendimiento de los activos). De esta manera, lograremos obtener una óptima planificación del mantenimiento.
El sistema de Gestión de Activos Empresariales (EAM) le permite garantizar el tiempo de actividad de los activos. Mientras que la Gestión del Rendimiento de los Activos (APM) garantiza los niveles óptimos para reducir los costes y lograr la fiabilidad. Donde el uso adecuado de las tecnologías es clave para crear estrategias de mantenimiento.
¿De qué trata APM – Asset Performance Management?
APM significa “gestión del rendimiento de los activos” y le ofrece a las empresas soluciones tecnológicas para un mantenimiento orientado a la optimización de activos, con el fin de mejorar los objetivos de fiabilidad, seguridad y rendimiento de sus equipos.
Gracias al APM es posible la identificación de fallas en equipos críticos, aumentar la disponibilidad para reducir los costos y alcanzar el máximo rendimiento económico para la organización.
Asimismo, la gestión del rendimiento de los activos (APM) proporciona información en el punto de acción para minimizar el trabajo de reparación no planificado, reducir la falla del equipo, aumentar la disponibilidad de los activos y extender la vida útil de los activos, sin costos innecesarios.
APM es el motor que impulsa el futuro de las organizaciones
En el mundo de la gestión del rendimiento de los activos APM, el hombre y la máquina trabajan armoniosamente, forjando un futuro en el que la expectativa es una realidad y la probabilidad es predecible.
Para muchas organizaciones, la implementación de un sistema de gestión de activos empresariales (EAM) ha sido el comienzo de cambios monumentales en la forma en que se gestionaron los activos físicos. ¿Por qué? Les permitió tomar el control de activos críticos y planificar, ejecutar y rastrear las actividades de mantenimiento necesarias.
Pero, el advenimiento de internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y las nuevas tecnologías como 5G lo han hecho mucho más posible. Hoy en día, las organizaciones pueden usar estas tecnologías para mejorar las decisiones sobre cuándo y cómo proporcionar mantenimiento de rutina, los puntos óptimos para revisar los activos y cuándo considerar el desmantelamiento y el reemplazo. Ahora, los activos individuales se pueden monitorear, medir y administrar para predecir y prevenir fallas del sistema, para que las operaciones puedan ejecutarse sin interrupciones. !Ahorra tiempo!
Es así, que esta nueva práctica está siendo adoptada rápidamente por empresas visionarias y está impulsando una revolución de confiabilidad.
El futuro de los negocios inteligentes y prósperos se encuentra en la era de la optimización de activos.
Desafíos de los líderes de mantenimiento
A medida que el mundo de los negocios continúa evolucionando, se necesita más. Las presiones competitivas se han intensificado y hay más presión para maximizar la disponibilidad de los activos, reducir los riesgos y minimizar los costos de mantenimiento.
Confiar solo en el mantenimiento basado en el calendario puede causar un mantenimiento excesivo y costoso, con una interrupción prolongada que se convierte en una pérdida de recursos humanos. Agregue a estos problemas una infraestructura antigua y técnicos en retiro de la fuerza laboral; donde resulta fácil entender por qué muchas organizaciones buscan ayuda para monitorear mejor la salud en tiempo real, evaluar el riesgo y tomar mejores decisiones de planificación de mantenimiento sobre su gran cantidad de activos.
Por tanto, los líderes de mantenimiento y activos presentan grandes desafíos:
- Tiempo de inactividad no planificado debido al envejecimiento de los activos.
- Trabajo de horas extras debido a fallas imprevistas.
- Mayor riesgo de problemas de seguridad.
- Falta de repuestos y capital necesarios.
- Mantenimiento excesivo de equipos.
- Exceso de repuestos en inventario.
IBM Maximo APM lo ayuda a maximizar el rendimiento de sus activos empresariales
Infundido con análisis avanzados, IA y aplicaciones personalizadas de la industria, IBM Maximo APM ayuda a los líderes de operaciones y confiabilidad a comprender cómo y cuándo fallan los activos, permitiéndoles así tomar las mejores acciones para optimizar el rendimiento de los activos.
APM utiliza análisis avanzados e inteligencia artificial para ayudar a los ingenieros, planificadores y líderes de mantenimiento a tomar mejores decisiones. Les permite cambiar las estrategias de mantenimiento de activos de preventivo a predictivo, prescriptivo y financieramente optimizado. Incluso, los ayuda a determinar con confianza qué activos deben repararse, restaurarse o reemplazarse.
Las organizaciones intensivas en activos que implementan APM con IBM Maximo están logrando resultados sobresalientes:
- Elimina hasta un 70% de averías.
- Reducción del 15-50% en los costos operativos.
- Reducción los costos de mantenimiento hasta en un 25%.
- Reducción las interrupciones no planificadas hasta en un 50%.
- Disminución del gasto total en mantenimiento preventivo hasta en un 50%.
¿Qué puedo hacer con el sistema APM de IBM?
La solución IBM Maximo APM integra fuentes clave de datos del sistema de registro EAM de su organización con datos de sensores de los sistemas IoT y OT. Luego, aplica un amplio conjunto de servicios analíticos y de inteligencia artificial para brindarle información en tiempo real sobre el rendimiento de sus activos. Al proporcionar la información correcta en el momento adecuado, puede iniciar órdenes de trabajo para ayudar a garantizar que se realice el mantenimiento requerido antes de que ocurra una falla.
- Le ayuda a priorizar sus acciones y a proporcionar indicadores clave de rendimiento (KPI) medibles y objetivos de retorno de la inversión (ROI).
- Predecir problemas y eliminar el tiempo de inactividad no planificado
- Garantizar que los activos reciban el mantenimiento correcto a tiempo.
- Crear una orden de trabajo, basada en el puntaje de salud en tiempo real.
- Eliminar las costosas e innecesarias actividades de mantenimiento basadas en el calendario.
- Reducir los costos de mantenimiento de emergencia, incluida la cadena de suministro, las horas extra y el reemplazo no planificado.
- Eliminar el tiempo de inactividad no planificado, aumentar la producción y extender la vida útil de los activos.
- Predecir el fracaso de los activos y evitar sorpresas.
Conclusión
Como innovador y experto en gestión de activos, IBM está respondiendo al desafío de mejorar la solución APM con IoT, análisis avanzado e inteligencia artificial, por lo que resulta una gran oportunidad para las industrias intensivas en activos.
La suite IBM Maximo® Asset Performance Management cuenta con las capacidades de análisis de Watson® para proporcionar un sistema integral basado en datos para la gestión de activos en tiempo real.
IBM Maximo APM y Solex empoderan a los líderes de OT y TI con información esencial sobre el monitoreo remoto, el estado de los activos y el mantenimiento predictivo para garantizar que su negocio nunca se detenga.
Somos socio de negocio Gold de IBM con más de 26 años de experiencia entregando soluciones World Class confiables e innovadoras en organizaciones de toda Latinoamérica.
Contacte con nosotros a través del formulario de contacto o escríbanos a los siguientes correos: CHILE: info@solex.cl, COLOMBIA: info@solex.com.co, PERU: info@solex.com.pe y ECUADOR: info@solex.com.ec.
¡Construyamos juntos un mundo más inteligente y próspero!