Aplicación Permisos de Trabajo y complementarios en IBM Maximo
“Gracias a IBM Maximo, actualmente todo el proceso de Permiso de Trabajo está automatizado” Fabian Chomicki, Junio 2016.
Fabián Chomicki, supervisor de Planificación de Mantenimiento nos expusó su experiencia con la solución IBM Maximo en nuestro ELUM 2016 en el área de Gestión de activos y mantenimiento.
Compañía MEGA S.A. tiene como objeto la recuperación de los componentes ricos del Gas Natural producido en la Cuenca Neuquina de la República Argentina, convirtiéndolos principalmente en insumos básicos de la industria petroquímica.
Fabián Chomicki expone que en el año 2010, durante la confección y análisis de los Permisos de Trabajo en papel, se detectan inconvenientes producto de la transcripción del TAG y la ubicación del activo entre la orden de trabajo, el permiso de trabajo y sus complementarios o tarjetas de bloqueo. Además se detectaron errores en la interpretación de la solicitud por mala caligrafía. Como consecuencia, se declaró un incidente que dió origen a una “no conformidad” en el Sistema de Gestión, y se requirió tomar acciones al respecto para dar una solución.
Fue así como llegó la primera solución en Maximo V5.2 con la cual se buscaba mitigar el problema. Se implementó un reporte para imprimir el contenido del Permiso de Trabajo sobre un formulario continuo triple, el cual ya tenía preimpresa la numeración y el formato original, respetándose el sistema anteriormente utilizado para las diversas áreas de trabajo.
Posteriormente, al migrar IBM Maximo a la versión 7.5, se implementó
una aplicación de para poder crear Permisos de Trabajo en MAXIMO vinculados a las Ordenes de Trabajo, donde la metodología es la siguiente:
Cada sector realiza el P.T. en MAXIMO con el respaldo de una OT ó solicitud de Prod. / Mtto., una vez confeccionado el solicitante lo pasa a estado Solicitado.
El coordinador de Producción los revisa e indica el autorizante en MAXIMO.
Luego el Coordinador realiza los Bloqueos mecánicos y consignaciones eléctricas en el sistema y las imprime en las tarjetas correspondientes.
Los PT de los sectores se abren y cierran en el día, no puede utilizarse un mismo PT solicitado por mtto. durante varios días.
El Solicitante genera los permisos complementarios necesarios.
El turno noche de producción analiza y realiza observaciones, consultas y/o sugerencias de los PT generados hasta las 16:30 hs. del día anterior, las que se aclaran a la mañana siguiente con el sector de mtto que corresponda y se habilitan los mismos en Planta para su ejecución.
Al finalizar el día se cierran la totalidad de los PT de mtto. indicando el estado que corresponda.
Gracias a IBM Maximo, actualmente todo el proceso de Permiso de Trabajo está automatizado.