Chile +56 22 923 2900 | Colombia + 57 601 3557141 - WhatsApp +57 316 4576123 info@solex.biz

La coexistencia de un ERP con los EAM (gestión de activos empresariales) es posible gracias a IBM Maximo, una solución con arquitectura flexible basada en estándares, que lo ayuda a minimizar los costos y optimizar su rendimiento. 


Administrar una empresa u organización que hace uso intensivo de los activos es un gran reto para los directivos y líderes. En el mundo moderno, en el cual dispositivos nos rodean a cada paso, es casi imposible mantener algo funcionando con total efectividad sin un programa de apoyo adicional. Lo mismo ocurre con las empresas y la gestión de activos.

Los programas de gestión de activos empresariales (EAM) y de planificación de recursos empresariales (ERP) son herramientas que simplifican y, al mismo tiempo, mejoran la organización del trabajo. Aunque a veces los sistemas de EAM y de ERP son considerados competidores o incompatibles, lo real es que pueden coexistir a la perfección para el éxito de las empresas. 

Enseguida explicamos por qué.

integracion sap eam

 

EAM versus ERP

EAM es un sistema diseñado específicamente para gestionar el ciclo de vida de los activos físicos, como maquinarias, vehículos y edificios. Ofrece una amplia variedad de capacidades que se enfoca en los costos, el mantenimiento, monitoreo, gestión y pronóstico con el fin de obtener lo mejor de los activos de una empresa. 

Así pues, implementar un software EAM mejora la eficiencia de los activos y maximiza el retorno de la inversión. Además, un sistema EAM efectivo permite mejorar todos los activos a lo largo de diferentes ubicaciones, optimizando y extendiendo su ciclo de vida. Por lo general, estos softwares son utilizados por grandes empresas que dependen de complejos activos físicos.

 

¿Qué es la planificación de recursos empresariales (ERP)?

Se trata de un software específico para gestionar actividades empresariales rutinarias, como la fabricación, adquisición, relaciones con los clientes, bodegas, contabilidad y cualquier otra gestión. Se utiliza para centralizar los procesos de negocios empresariales y permitir un flujo de datos eficiente entre ellos. Además, permite mejorar la eficiencia de los negocios al automatizar las tareas

Finalmente, es esencial para la gestión de negocios de todos los tamaños y de diferentes industrias.

 

beneficios erp vs eam

Mire los siguientes artículos relacionados que también le pueden interesar:

 

Integración de los ERP con los EAM

Integrar un EAM con un ERP es hoy en día muy común y sencillo, a pesar de las diferencias que puedan tener las plataformas a nivel de base de datos y estructuras, en términos generales la información a ser intercambiada es común pues obedecen a estándares de industria. El esfuerzo de realizar está integración beneficia notablemente la comunicación de los procesos y por supuesto la gestión de activos.

Cada uno cumple objetivos específicos y distintos que añaden valor a la empresa. Cada sistema complementa al otro haciendo lo que hace mejor en su respectivo campo.

Al integrar ambas plataformas, con la de EAM puedes obtener más información sobre cómo la gestión de activos impacta en las finanzas. Esto le permitirá programar, planificar y ejecutar el trabajo, mientras que los costos, devaluaciones y capitalizaciones son proporcionadas por el software de ERP.

Por otro lado, la integración también dinamizará los procesos. La habilidad de automatizar las tareas que extienden el ciclo de vida de sus activos será muy valiosa. Los beneficios de minimizar cualquier administración basada en el papel mejorará la eficiencia general de las actividades. Asimismo, automatiza la programación del mantenimiento predictivo de activos, con el fin de mantener el equipo trabajando para maximizar la productividad.

Descargue ahora nuestros eBooks sobre gestión de activos:

 

IBM Maximo y su fácil integración con sistemas ERP

IBM Maximo es una solución de gestión de activos modular cuya característica competitiva es su sencilla integración con cualquier sistema, incluyendo los ERP.

Le ofrece un sistema eficiente con altas capacidades y un alcance óptimo que cubre todas sus necesidades y requerimientos, donde la movilidad y la analítica se extienden a funciones para cada categoría.

IBM Maximo es una solución de integración global que trabaja a la perfección con la planificación de recursos empresariales (ERP), gracias al complemento de “Maximo Integration Framework (MIF)” que ayuda a conectar Maximo a sistemas ERP, bajo procesos de integración aprobados en ambos extremos. 

  • No requiere programación para configurar flujos de trabajo.
  • Proporciona actividades avanzadas para la gestión de activos.
  • Minimiza los costos y riesgos de implementación y actualizaciones.
  • Proporciona visibilidad de los activos en tiempo real y es altamente configurable.
  • Ofrece una arquitectura flexible que permite una implementación rápida basada en estándares y una migración sin problemas a futuras versiones.

Solex, empresa de soluciones confiables e innovadoras con más de 27 años de experiencia, es socio de negocio Gold de IBM y está autorizado para la implementación de soluciones de IBM Maximo para la gestión de activos empresariales – EAM.

Si tiene un sistema ERP y desea integrarlo con un EAM, no dude en comunicarse con nosotros mediante el formulario de contacto o a nuestro Whatsapp

¡Mejore su eficacia y eficiencia operativa con EAM!