Chile +56 22 923 2900 | Colombia + 57 601 3557141 - WhatsApp +57 316 4576123 info@solex.biz

En Solex seleccionamos las mejores prácticas recomendadas por Tableau Software y la experiencia en analítica de negocios en más de 150 clientes, para crear una estrategia empresarial impulsada por datos confiables y seguros; y así convertirse en una compañía data driven que toma decisiones basadas en sus datos.

Comuníquese con nosotros a través del whatsapp haciendo CLICK AQUÍ o escríbanos al formulario de contacto. Nuestros especialistas en BI le brindarán la orientación y apoyo para evaluar el panorama completo y los próximos pasos a seguir para obtener resultados competitivos y ágiles.

Nota del editor: este artículo apareció originalmente en Forbes

Hasta febrero pasado, muchas organizaciones disfrutaban de modelos comerciales confiables y escalables y de una buena economía. Luego llegó el Covid-19, y muchos descubrieron repentinamente que sus modelos comerciales existentes estaban luchando por adaptarse rápidamente a medida que ingresábamos en una «nueva normalidad». Volvieron al punto de partida: averiguar qué funciona en un mercado incierto y desconocido, especialmente si tenían que cambiar las experiencias en persona al ámbito digital.

La pandemia también aceleró el imperativo de utilizar esos datos generados por esta nueva afluencia de información digital. Al principio de la pandemia, McKinsey & Company informó que «habíamos avanzado cinco años en la adopción digital de consumidores y empresas en cuestión de unas ocho semanas». Esa tasa no disminuirá en el corto plazo. También informó que el 75% de las personas que utilizan canales digitales por primera vez indicaron que continuarían haciéndolo cuando la vida vuelva a la «normalidad».

Estos cambios repentinos hicieron que las organizaciones tuvieran que depender de los datos que estos procesos digitales generaban para comprender sus negocios y tomar mejores decisiones frente a este mundo que cambia rápidamente. Tomar semanas, o incluso días, para tomar una decisión ya no era viable mientras se navegaba por una pandemia.

En Tableau, sabemos que los datos pueden marcar una gran diferencia en el desempeño de una organización, pero nunca antes habían sido más esenciales para tomar decisiones con rapidez y avanzar. Estas son las razones clave por las que los datos lo ayudarán a salir adelante en esta crisis y más allá de acuerdo con nuestra investigación de cultura de datos y conversaciones con líderes de opinión.

Los datos son un ecualizador y una fuente de verdad

Uno de nuestros mayores hallazgos al investigar qué hace que una cultura de datos sea sólida es que las decisiones siempre se basan en datos, no en rangos u opiniones.

Esto significa que las organizaciones que usan datos son más igualitarias, ya que los datos brindan a todos la confianza para iniciar conversaciones y participar en la toma de decisiones con datos. Las decisiones no se basan en opiniones, evidencia anecdótica o directivas que provienen de cargos superiores; todo está respaldado por datos concretos que todos pueden usar fácilmente para compartir información y alinearse en una dirección.

Cuando los datos son fundamentales para la toma de decisiones, existen sistemas y procesos para utilizarlos para probar o refutar ideas. Este modelo de seguimiento y prueba basado en datos también significa que las organizaciones pueden implementar nuevos procesos o cambios más rápidamente. Las decisiones basadas en datos son tan esenciales que McKinsey también las citó como uno de los elementos más importantes que las organizaciones necesitan para tener éxito en el futuro.

Los datos mejoran la creatividad

Muchos podrían pensar que los datos son enemigos de la creatividad, pero son las organizaciones que utilizan datos junto con procesos creativos las que impulsan la innovación en la actualidad. Los más exitosos integran datos y creatividad al inicio de cualquier proyecto.

Las pruebas bien diseñadas pueden probar varias ideas competitivas a la vez. Una buena recopilación y análisis de datos puede sugerir otras ideas para probar a continuación. Al eliminar las ideas fallidas a través de buenas pruebas basadas en datos, la intuición o las ideas pueden convertirse en realidad más rápidamente. Nadie discute sobre si una idea es buena o no porque los datos la revelan. Las organizaciones pueden entonces implementar un producto o servicio en un período de tiempo más corto, obteniendo una ventaja significativa sobre la competencia.

Los datos ayudan a navegar la incertidumbre y el cambio

Hoy en día, hay tanta conmoción que incluso con las mejores personas, productos e ideas, es probable que una organización no sobreviva sin utilizar sus datos. Las organizaciones se ven obligadas a probar nuevas ideas y adaptarse rápidamente a medida que cambia un entorno incierto a su alrededor. Si bien probar nuevas ideas, probar y pivotar rápidamente es una práctica casi diaria para las nuevas empresas, esta pandemia ha obligado incluso a las empresas grandes y estables a reinventar la forma en que hacen las cosas.

Los datos pueden permitir a las organizaciones de cualquier tamaño moverse más rápido y navegar mejor en tiempos de incertidumbre. Los líderes de una organización pueden diseñar una estrategia basada en hechos, no en conjeturas, lo que les permite tomar decisiones más seguras e informadas. La rapidez con la que las organizaciones utilizan los datos para hacer ajustes puede ayudar a determinar quién emerge como líder en su industria.

Los datos son el camino a seguir

En un año en el que tomar decisiones basadas en datos se ha vuelto más imperativo que nunca, nunca ha sido más importante fomentar una fuerza laboral con conocimientos de datos. Esto significa invertir en programas de alfabetización de datos y mostrar a las personas cómo utilizarlos. Se trata de garantizar que tenga la gobernanza y las medidas de seguridad adecuadas para asegurarse de que sus datos sean confiables y se usen de manera adecuada y se comprometan con todos en la organización, basando todas las conversaciones en los datos.

Varios meses después de la pandemia, McKinsey informó que la analítica ayudará a impulsar la resiliencia y el retorno de las organizaciones globales, pero que muchas aún enfrentan «obstáculos comunes» cuando se trata de adoptar un programa de analítica. De hecho, descubrió que «menos del 20% tiene todos los componentes básicos necesarios» para incluso establecer uno. La buena noticia es que también descubrió que cualquier organización es capaz de iniciar un «enfoque de análisis rápido en tan solo ocho semanas».

No sucede de la noche a la mañana, pero las organizaciones que lideran la salida de esta pandemia probablemente serán las que utilicen los datos. Hacer que el uso de datos sea una práctica constante en toda su organización requiere un fuerte compromiso y una práctica diaria dedicada. Sin embargo, dado que los datos impulsan la innovación en el centro de cualquier estrategia, estos líderes deberían estar mejor equipados para adaptarse y cambiar rápidamente sabiendo que los datos respaldan todos sus movimientos.

ANDREW BEERS

DIRECTOR DE TECNOLOGÍA, TABLEAU

1 DE DICIEMBRE DE 2020

Traducción cortesía Solex. Ver artículo original AQUI