Chile +56 22 923 2900 | Colombia + 57 601 3557141 - WhatsApp +57 316 4576123 info@solex.biz

La inteligencia artificial (IA) es la novedad tecnológica del siglo XXI que está revolucionando la gestión de activos empresariales. Ha permitido diseñar sistemas capaces de realizar tareas complejas que históricamente han requerido de la inteligencia humana. Esto ha dado lugar a la automatización de procesos de gestión de activos y el aumento de la eficiencia y productividad de las organizaciones. Sin embargo, todo no sería posible sin la ingeniería de IA

En este artículo le contamos en qué consiste la ingeniería de IA y cómo facilita la escalabilidad y la confiabilidad de los modelos de inteligencia artificial. De igual manera, ofrecemos un panorama de cómo IBM Maximo utiliza esta tecnología.

 


 

¿Qué es la ingeniería de IA?

Se trata de una disciplina emergente que se enfoca en desarrollar herramientas, sistemas y procesos para permitir la aplicación de inteligencia artificial en contextos del mundo real. La IA en sí misma es una técnica específica para crear modelos inteligentes o capacidades; por ejemplo, machine learning

La ingeniería de IA convierte esos modelos inteligentes o capacidades en sistemas completamente funcionales, para proporcionar soluciones empresariales u operacionales.

Una estrategia robusta de ingeniería de IA facilita el rendimiento, la escalabilidad y la confiabilidad de los modelos de inteligencia artificial. Asimismo, la ingeniería de IA incluye los métodos, las mejores prácticas, las capacidades y las técnicas para poner en producción la IA.

inteligencia artificial confiabilidad

Mire los siguientes artículos relacionados que también pueden interesarle:

 

¿Por qué es importante esta tecnología para su empresa?

De acuerdo con un informe de McKinsey, se estima que la inteligencia artificial añadirá 13 billones a la economía global en la próxima década. Las empresas que escalan los modelos de IA tienen la capacidad de dar sentido a sus datos y de proporcionar el análisis adecuado y las predicciones correctas para la transformación empresarial y lograr ventajas competitivas. Sin embargo, gran parte de las empresas tienen dificultades para escalar la IA. La mayoría solo ha ejecutado proyectos piloto o ha empleado la IA en un único proceso empresarial.

Esta dificultad se debe a que las empresas requieren invertir grandes cantidades de recursos y hacer cambios organizacionales profundos. Asimismo, surgen desafíos al intentar gestionar el ciclo de vida de la IA de forma manual: desde errores humanos en los modelos hasta flujos de trabajo lentos y costosos, debido a que los usuarios tienen que manejar cada algoritmo de forma individual.

Para resolver estos desafíos, es necesario automatizar el ciclo de vida de la IA. Y hoy ya existen plataformas basadas en ingeniería de IA que facilitan la escalabilidad y la confiabilidad de los modelos de inteligencia artificial. Uno de los más importantes es IBM Maximo.

gestion activos ia ibm

Descargue gratis nuestros e-books más populares

Nuestros artículos más populares:

 

IBM Maximo y la ingeniería de IA para la gestión de activos

Con el fin de que los modelos de IA sean más precisos, confiables y escalables, su empresa debe contar con las herramientas para gestionar esos modelos a través de todo el ciclo de IA. Todas esas capacidades están presentes en IBM Maximo y su suite de aplicaciones, las cuales pueden ayudar a su equipo a escalar todo el ciclo de vida de la IA a través de herramientas amigables con los usuarios, que facilitan y optimizan la creación, entrenamiento y gestión de los modelos.

Así, por ejemplo, IBM Maximo Monitor es una solución que incorpora la IA en el control de procesos operativos y en el mantenimiento de los activos. Proporciona los fundamentos para almacenar y analizar datos provenientes de sensores utilizados por modelos predictivos. Estos datos pueden ser fusionados en tiempo real y la solución puede ser escalada con rapidez y facilidad a lo largo de la empresa.

Por su parte, IBM Maximo Visual Inspection entrena modelos de visión compleja e implementa el modelo entrenado en el dispositivo. El resultado es una mejora drástica en la inspección de calidad de la producción y la velocidad que facilitan la detección de errores de fabricación. Visual Inspection hace que sea muy sencillo e increíblemente rápido construir modelos de IA precisos y personalizados. Además, esta solución puede ser desplegada en cualquier activo o proceso y ser escalable a nivel global.

IBM Wtson, La inteligencia artificial de deep learning para los negocios

Conozca más sobre IBM Maximo para las industrias:

 


 

Si desea conocer más de las soluciones con ingeniería de IA y cómo puede ayudarlo en su negocio, quedamos atentos para resolver sus dudas. Escríbanos al Whatsapp (+57 3164576123) y al formulario de contacto.

En Solex somos una empresa especializada en soluciones World Class confiables e innovadoras, con más de 29 años de experiencia y 200 casos de éxito en empresas latinoamericanas. Somos socio de negocio “Platinum de IBM” y estamos autorizados para la implementación de IBM Maximo para la gestión de activos. También, ayudamos a las empresas con las mejores prácticas y estándares para mejorar su eficacia y eficiencia operativa en la gestión de activos alineada a la ISO 55000.