La nube es una tecnología que pertenece a la llamada cuarta revolución industrial. Su aparición y masificación ha permitido almacenar y transportar con seguridad todo tipo de información en cantidades masivas. Esto ha transformado para siempre nuestra forma de guardar información, pues no ocupa espacio físico y está siempre disponible, no importa el lugar y el momento. Pero como cualquier tecnología, la nube ha evolucionado para dar lugar a versiones más potentes y avanzadas. Este es el caso de la nube híbrida, que está siendo aprovechada por las empresas líderes en tecnologías de la información (TI) e incluso por ejecutivos de negocios. Aquí le contamos en qué consiste y cuáles son las ventajas que puede obtener de ella.
Referencia IBM
¿Qué es la nube híbrida?
Antes de definir la nube híbrida es necesario tener presente dos conceptos:
- Nube pública: Es propiedad de un proveedor de servicios en la nube que los administra y los ofrece a través de Internet. Con frecuencia, se utiliza para proporcionar correos electrónicos web, aplicaciones de Office en línea, almacenamiento y entornos de desarrollo y prueba. Es el tipo de nube más común.
- Nube privada: Esta puede ubicarse físicamente en el centro de datos local de una organización u hospedada en un proveedor de servicios externo. Sin embargo, los servicios y la infraestructura siempre se mantienen en una red privada, y el hardware y software se dedican únicamente a la organización. Agencias gubernamentales e instituciones financieras suelen ser usuarias de este tipo de nube.
La nube híbrida es una arquitectura de TI que integra servicios de nube pública, servicios de nube privada e infraestructura local para proporcionar capacidades de orquestación, administración y portabilidad de aplicaciones. El resultado es un único entorno informático distribuido, unificado y flexible donde las organizaciones pueden ejecutar y escalar sus aplicaciones de forma consistente y confiable en todos los entornos de nube.
Las empresas líderes en TI y los ejecutivos de negocios utilizan estas características de la nube híbrida para competir con mayor eficiencia, tener soberanía de los datos y solucionar problemas de latencia. Pero no solo eso, aquí le contamos otras ventajas.
Principales ventajas de la nube híbrida
Una plataforma de nube híbrida ofrece muchas ventajas a las empresas líderes en TI y a los ejecutivos de negocios. Algunas de ellas son:
Seguridad
Una nube híbrida diseñada, integrada y gestionada de forma correcta puede ser tan segura como una infraestructura de TI local. De hecho, la presencia de varios entornos puede constituir una de las defensas más sólidas contra los riesgos de seguridad. Por ejemplo, las empresas pueden elegir dónde colocar los datos confidenciales según los requisitos.
Escalabilidad
Cuando se producen cambios en la demanda de recursos informáticos y de procesamiento, la nube híbrida permite a las empresas ampliar sin problemas y con rapidez la infraestructura del entorno local en la nube pública para poder administrar cualquier flujo de trabajo.
Flexibilidad
Las empresas de TI pueden aprovechar los recursos adicionales de la nube pública cuando los necesite. Asimismo, pueden cambiar o adoptar la más reciente solución de software e incluso integrar esas soluciones en aplicaciones existentes, sin requerir instalar nueva infraestructura.
Rentabilidad
Gracias a la posibilidad de escalar su entorno en la nube pública, las empresas solo pagan por la capacidad adicional que necesiten de forma temporal en lugar de comprar, programar, mantener recursos y equipos adicionales que pueden estar inactivos.
Mire los artículos relacionados que también le pueden interesar:
- ¿Qué es el gemelo digital y cómo funciona?
- La revolución de 5G y cómo transformará a las organizaciones
- Casos de uso clave del internet de las cosas (IoT) en las industrias
- Conozca las 4 revoluciones industriales y las tecnologías que las impulsaron
- Ciudades inteligentes, una realidad de la mano de la revolución industrial 4.0
Nuestros artículos más populares:
- OT y TI, las tecnologías que convergen para impulsar la Industria 4.0
- Diferencias entre gestión de mantenimiento y gestión de activos físicos
- Todo lo que tiene que saber sobre la gestión de activos y mantenimiento EAM
- IBM Maximo 2021: Características que han mejorado la gestión de activos y mantenimiento
- Realidad aumentada, internet de las cosas y blockchain mejoran los esfuerzos de la gestión de activos
La nube híbrida de IBM
IBM Cloud es una solución de nube híbrida que proporciona portabilidad y flexibilidad tanto para aplicaciones como para información. Ofrece una arquitectura más inteligente que permite acelerar la transformación de las empresas que se encuentran en el proceso de innovación para satisfacer las nuevas demandas del negocio.
La prestigiosa guía sobre tecnología Forrester Wave evaluó 29 plataformas de desarrollo en la nube basadas en containers. La investigación demostró que IBM ofrece la mejor plataforma para desarrolladores y operadores, considerando la oferta actual, la estrategia y la presencia de mercado. Esas categorías abarcan entre otros aspectos, la estrategia de precios, innovación y operación de la plataforma.
IBM, líder en servicios de nube híbrida
Por esta razón, IBM es considerada la empresa líder en servicios de nube híbrida con la capacidad de transformar cualquier combinación de infraestructura en un motor moderno, flexible, escalable y seguro para el crecimiento empresarial.
Descargue gratis nuestros e-books más populares:
- 9 Tendencias tecnológicas estratégicas para el 2021
- Gestión de Activos con IBM Maximo para el sector eléctrico
- ¿Cómo obtener el ISO 55000 para la Gestión de Activos y no morir en el intento?, Ferney Alvarez
Si quiere saber cómo los servicios de IBM pueden contribuir al crecimiento y desarrollo de su negocio, no dude en comunicarse con nosotros a través del formulario de contacto o escríbanos al Whatsapp (+57 3164576123).
Solex, empresa de soluciones confiables e innovadoras con más de 28 años de experiencia, es socio de negocio “Gold de IBM” y está autorizada para la implementación de soluciones de IBM Maximo. Asimismo, ayudamos a las empresas con las mejores prácticas y estándares para mejorar su eficacia y eficiencia operativa en la gestión de activos alineada a la ISO 55.000.
También, transversalmente a nuestras soluciones lo acompañamos en la gestión del cambio, ya que estamos convencidos de que la inclusión adecuada de las personas en todo proceso de cambio es clave para hacer posible y exitoso el anclaje, la adaptación y la adopción de los cambios organizacionales.
¡Pongamos lo inteligente a trabajar y aseguremos un futuro próspero para su empresa!