Es común que las empresas del sector eléctrico no tengan claridad de los activos que tienen y donde están ubicados. Esto se refleja en diferentes datos en sistemas contables, operacionales y de información geográfica (GIS).

Las manifestaciones de esto son:

  • – La cantidad total de activos difiere entre un sistema y otro.
    – Trazabilidad incompleta con posibles errores en los reportes financieros y regulatorios.
    – Procesos aislados entre sí (proyecto, construcción y mantenimiento).
    – Dificultad en la toma de decisiones en aspectos operacionales y financieros, sobre los activos.
    – Traslados a operación/afectación contable, no coordinados.

Durante este taller aprenderás:

  • – Cómo cerrar brechas de información entre las partes interesadas.
    – Los beneficios de trabajar coordinadamente procesos, personas y tecnología.
    – A facilitar el cumplimiento de las normas y la regulación vigente.

Dirigido a gerentes de:  Mantenimiento, Gestión de Activos, Distribución, Transmisión, Operaciones; Ingenieros de confiabilidad, Planificación; Jefes de Proyecto y de Mejora Continua.

Ya puedes ingresar a este taller

    Reserva tu cupo

    ¿Quieres seguir conversando con nosotros?

    Te invitamos a coordinar un espacio de 30 mins

    Detalles del Taller

    Día

    Miércoles 25 de Octubre
    Duración: 60min

    Hora

    09:00 – Colombia | Perú | Ecuador
    11:00 – Chile

    Lugar

    Webex​
    Aprobada la inscripción te enviaremos el link de webex

    También puedes inscribirte a nuestro próximo taller

    También puedes inscribirte a nuestro próximo taller

    Speaker

    Javier Garcia

    Product Manager de IBM Maximo

    Experto Ingeniero de Sistemas con más de 15 años de experiencia como Consultor para la implementación de Sistemas de Información, Transformación Digital e Inteligencia de Negocios.

    Se desempeña actualmente como Product Manager de Maximo en Solex a nivel regional con experiencia en implementación del EAM en el sector eléctrico.

    Qué dicen nuestros clientes

      “Se logró contar con un sistema de información único de Gestión de Activos (MAXIMO) que es un traductor entre el GIS y el ERP siendo MAXIMO el sistema oficial de gestión de activos. Ya no existen las islas ni diferentes cantidades de activos”.

    Las empresas del sector eléctrico tienen sus activos dispersos geográficamente, así como constantes cambios en las extensiones de sus redes. Entendemos como esto dificulta conocer la salud de sus activos y brindarles mantenimiento de manera adecuada.

    Algunos síntomas:

    • –    Falta de información para una adecuada planificación del mantenimiento.
      –    Desconocimiento de la Salud de los activos. 
      –    Baja confiabilidad de los activos. 
      –    Disminución en la calidad del servicio.

    Durante este taller aprenderás a:

    • –   Conocer en forma oportuna la salud de los activos. 
      –    Efectuar el mantenimiento de acuerdo a la condición del activo.
      –    Reducir el mantenimiento no planeado hasta un 43%.

    Dirigido a gerentes de:  Mantenimiento, Gestión de Activos, Distribución, Transmisión, Operaciones; Ingenieros de confiabilidad, Planificación; Jefes de Proyecto y de Mejora Continua.

      Reserva tu cupo

      ¿Quieres seguir conversando con nosotros?

      Te invitamos a coordinar un espacio de 30 mins

      Detalles del Taller

      Día

      Martes 21 de noviembre
      Duración: 60min

      Hora

      09:00 – Colombia | Perú | Ecuador
      11:00 – Chile

      Lugar

      Webex​
      Aprobada la inscripción te enviaremos el link de webex

      Speaker

      Javier Garcia

      Product Manager de IBM Maximo

      Experto Ingeniero de Sistemas con más de 15 años de experiencia como Consultor para la implementación de Sistemas de Información, Transformación Digital e Inteligencia de Negocios.

      Se desempeña actualmente como Product Manager de Maximo en Solex a nivel regional con experiencia en implementación del EAM en el sector eléctrico.

      Qué dicen nuestros clientes

        “Se logró contar con un sistema de información único de Gestión de Activos (MAXIMO) que es un traductor entre el GIS y el ERP siendo MAXIMO el sistema oficial de gestión de activos. Ya no existen las islas ni diferentes cantidades de activos”.