4 Características clave de IBM Maximo EAM que debes conocer
Despliegue de varios servicios, integración con terceros y visualización en tiempo real, son algunas de las características clave de IBM Maximo EAM.
IBM Maximo es el software líder a nivel mundial para la gestión de activos y mantenimiento. Le ofrece una solución EAM integral donde puede administrar todos los activos de su organización, con el objetivo de lograr un mejor control y planificación.
Asimismo, Maximo lo ayuda a reducir el riesgo operativo y el costo para las industrias que son más intensivas en el uso de activos, a través del mantenimiento preventivo para resolver problemas antes de que sucedan.
Pero, ¿qué otras características importantes encontramos en el software IBM Maximo EAM? Veamos a continuación.
1.- Modelos de despliegue a la medida
IBM Maximo le ofrece tres modelos de despliegue que se adaptan a la medida de sus requerimientos y necesidades, estas son:
- Software de Maximo como servicio dedicado.
- Software de Maximo como servicio (SaaS).
- Maximo on-premises.
Los modelos se caracterizan, principalmente, por ser altamente personalizables, eliminan la carga de las licencias y las actualizaciones. Igualmente, le ofrecen una seguridad y confianza mejorada.
Estos servicios de Maximo están basados en la nube, donde los usuarios pueden ingresar desde cualquier lugar con solo tener un ordenador conectado a Internet, sin necesidad de instalar ningún programa.
- Proporcionan un software bajo un modelo de suscripción.
- Tiene un impacto mínimo en los recursos de TI.
- Brinda una mejor experiencia al cliente.
- Son escalables en todo el mundo
Como podemos ver, IBM Maximo es capaz de desplegarse de forma local, en Cloud como software como servicio (SaaS), e incluso como modelo híbrido; todo en función a sus requisitos de negocio.
En Solex, empresa de soluciones confiables e innovadoras, lo ayudamos a evaluar qué opción es la más adecuada para su organización, siempre de la mano de expertos debidamente certificados y enfocados hacia la transformación digital.
2.- Incluye áreas de gestión críticas
IBM Maximo incluye 7 áreas de gestión en una arquitectura que se basa en servicios, plataformas integradas de movilidad y, sobre todo, una analítica de última generación.
- Gestión de contratos: Permite la administración de contratos con los proveedores, como son: adquisición, alquiler, leasing, garantía, etc.
- Gestión de activos: Visualice todo el historial de sus activos de manera jerárquica.
- Gestión de trabajo: Soporte de actividades de mantenimiento planificadas y no planificadas, tales como: solicitudes de servicio, órdenes de trabajo, etc.
- Gestión de servicios: Permite definir las ofertas de servicios y monitorizar de forma proactiva la entrega de niveles de servicios.
- Planificación y programación: Puede programar la fuerza de trabajo de manera balanceada, considerando el mínimo costo y la mayor utilización.
- Cadena de suministros: Gestiona los inventarios de materiales y repuestos, planifica la demanda, con el fin de agilizar el proceso de compras.
- Salud, seguridad y medio ambiente: Ayuda a reducir los riesgos con el cumpliento de todas las regulaciones.
3.- Experiencia de usuario moderna e intuitiva
Otra de las características clave de IBM Maximo EAM es su interfaz intuitiva y personalizable, donde los usuarios pueden adaptarse de forma rápida y sencilla, sin necesidad de grandes conocimientos en el uso de sistemas.
- Empiece su día de forma organizada con los requisitos de trabajo adecuados.
- Defina su trabajo planificado y no planificado con el recurso correcto y en el momento correcto.
- Obtenga una vista de trabajo y resultados de 360 grados, con los centros de trabajo y paneles de control de IBM Maximo.
- Asigne y realice un seguimiento de todos los programas, proyectos y esfuerzos de trabajo con todos los datos de un único lugar.

4.- Integración con terceros
Gracias a la fácil integración de IBM Maximo con otros sistemas terceros, ha logrado que las organizaciones maximicen su inversión.
Maximo permite integrarse con otras aplicaciones o soluciones, ya sean propias de su empresa o software de terceros, tales como: ERP de SAP, SCADA o GIS.
Por tanto, si su empresa ya trabaja con otras soluciones, Maximo lo ayudará a optimizar los costos totales, especialmente para aquellas que son intensivas en el uso de activos y que se conectan a un ecosistema complejo de múltiples datos del internet de las cosas (IoT).
Ver noticia: IBM Maximo y su fácil integración con las ERP´s, soluciones SCADA y GIS
Otras características clave de IBM Maximo EAM
- Gestión de mantenimiento cognitiva, que permite acceder a los datos de los equipos y productos conectados, los cuales pueden ser combinados con los servicios de conocimiento existentes.
- Maximo Scheduler Plus incorpora datos meteorológicos en tiempo real y herramientas para gestionar proyectos complejos.
- Atiende los requisitos de las normas y reglamentaciones internacionales, tales como: ISO 9000, ISO 55000 e IATF 16949.
- Planifica, asigna y supervisa las tareas de mantenimiento desde su smartphone.
- Permite visibilidad en tiempo real del uso de los activos.
- Conecta IBM Maximo con sistemas SAP u Oracle
¿Quiere mejorar la utilización de la mano de obra, reducir los costos de inventarios y las inversiones de capital en activos? IBM Maximo y Solex le ofrecen soluciones confiables e innovadoras que lo ayudarán a alcanzar sus objetivos de negocio.
Somos socio de negocio “Gold de IBM”, lo cual refuerza nuestro alto nivel de confianza. Contamos con más de 26 años de experiencia y más de 200 casos de éxito en distintos países de Latinoamérica.
Comuníquese con su asesor tecnológico mediante el formulario de contacto o si desea escríbanos a los correos de CHILE: info@solex.cl, COLOMBIA: info@solex.com.co, PERU: info@solex.com.pe y ECUADOR: info@solex.com.ec.
¡Lo ayudaremos a tomar decisiones más inteligentes!