
EGAM 2025
Control y Gestión de Activos Físicos Productivos con IBM Maximo en Empresas Públicas de Medellín
En el marco del EGAM – Encuentro de Gestión de Activos Maximo, conversamos con Luisa Fernanda Zuluaga, Profesional en Gestión de Proyectos de Empresas Públicas de Medellín (EPM), una de las compañías de servicios públicos más importantes de Colombia y Latinoamérica, reconocida por su liderazgo en energía, agua, gas y telecomunicaciones.
EPM ha recorrido un camino de transformación en la gestión de activos físicos productivos a través de la implementación de IBM Maximo, un proceso que ha permitido alinear sus procesos, lineamientos, reglas de negocio y tecnología, logrando mayor eficiencia en la operación.
La alineación entre procesos y tecnología
“La implementación de Maximo hizo parte de todo el despliegue de la gestión de activos, donde involucramos procesos, reglas de negocio, lineamientos y tecnología. Revisamos cada proceso para identificar los impactos y logramos la alineación entre procesos y tecnología”, explica Luisa Fernanda.
Uno de los pilares clave, asegura, está en la coordinación de las actividades a lo largo del ciclo de vida del activo: planeación, compra, almacenamiento, entrada en operación, mantenimiento y disposición final. Con Maximo, EPM ha fortalecido la articulación entre sus diferentes áreas, promoviendo el trabajo colaborativo y garantizando la trazabilidad de la información.
Estandarización y soporte en proyectos estratégicos
Además de la trazabilidad, IBM Maximo ha permitido a EPM estandarizar la planeación de recursos y trabajos, impulsando proyectos de expansión y reposición de activos estratégicos.
En este proceso, el rol de Solex ha sido clave:
“Solex ha sido un acompañamiento constante desde la implementación y en la definición de nuestros modelos. Actualmente forman parte del soporte y operación de nuestro sistema de información”, destaca Luisa Fernanda.
Mirando hacia el futuro
Entre los próximos retos de EPM se encuentran la migración hacia IBM Maximo Application Suite (MAS) y la integración con SAP, tras la implementación de su nuevo ERP. Estos pasos consolidarán un ecosistema digital más sólido para la gestión de activos de la empresa.
“A través de Maximo hemos logrado la integración, trazabilidad y articulación entre todas las áreas de la organización, potenciando el ciclo de vida completo de nuestros activos.” – Luisa Fernanda Zuluaga, Profesional en Gestión de Proyectos, EPM.
¿Por qué Solex?
En Solex acompañamos a empresas de servicios públicos como EPM a optimizar la gestión de sus activos físicos productivos con IBM Maximo, alineando procesos, tecnología y estrategia.
👉 ¿Quieres llevar tu gestión de activos al siguiente nivel? Contáctanos y conversemos sobre tu proyecto. www.solex.biz/ibm-maximo-application-suite
Related Entradas

EGAM 2025 Control y Gestión de Activos Físicos Productivos con IBM Maximo en Empresas Públicas…

EGAM Santiago 2025: Innovación en Gestión de Activos con IA y Solex. El EGAM 2025 en…

Gracias por acompañarnos en el lanzamiento de Maximo Renewables en Chile El pasado jueves 7…