Chile +56 22 923 2900 | Colombia + 57 601 3557141 - WhatsApp +57 316 4576123 info@solex.biz

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | PQ | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Activo

Un “Activo” viene a ser algo que tiene un valor potencial o real para una organización. Por ejemplo: máquina, planta, instalación, edificio, vehículo, entre otros.

Activo crítico 

Es el “activo” que tiene potencial para impactar de manera significativa en el alcance de los objetivos de una empresa.

AIOps

AIOps (AI: inteligencia artificial. Ops: operaciones.) es una tecnología que se basa en analítica avanzada de datos y aprendizaje automático, que le permite analizar grandes datos recopilados de diversos dispositivos y herramientas de operaciones de TI. Se refiere a plataformas de tecnología multicapas que automatizan y mejoran las operaciones de TI.

Análisis de Confiabilidad

El Análisis de Confiabilidad se enfoca en la determinación de requerimientos de mantenimiento de los activos físicos, mediante el análisis de modos de fallos y efectos. 

aPaaS 

aPaaS es una plataforma de aplicaciones como servicio en la nube. Se trata de una categoría de servicios de computación que permite desarrollar, ejecutar y administrar aplicaciones. ServiceNow le ofrece una plataforma aPaaS para la Gestión de Servicios TI, IT Business Management y Operaciones TI.

API

API significa “application programming Interface” o “interfaz de programación de aplicaciones” en español. Una API está compuesta de un conjunto de métodos, funciones y rutinas, que brinda una biblioteca para ser usada por otro software como una capa de abstracción. Su principal propósito es proporcionar un conjunto de funciones de uso general.

APM

APM (Asset Performance Management) es la gestión del rendimiento de los activos que se basa en un mantenimiento para la optimización de activos. Conoce APM con IBM Maximo.

Aprendizaje automático

El aprendizaje automático (Machine Learning) es una rama de la inteligencia artificial que se enfoca en las aplicaciones que aprenden de la experiencia y mejoran la toma de decisiones. Los algoritmos siempre están en constante búsqueda de patrones y características en grandes cantidades de datos, para lograr una precisión predictiva con el tiempo.

Big Data

Big Data o también conocido como macrodatos se refiere a un gran volumen de datos. Son conjuntos de datos gigantescos y complejos que requieren de herramientas y/o sistemas especializados de procesamiento de datos, para ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones.

Blockchain

Blockchain significa «cadena de bloques», un sistema de almacenaje de información revolucionario cuya arquitectura se basa en técnicas criptográficas y la agilización de transacciones complejas. Esta es una de las tecnologías que usa IBM Maximo.

BOT

Bot (aféresis de robot) es un programa o script que realiza automáticamente tareas reiterativas a través de una cadena de comandos, que de otra manera habría que hacer de forma manual.

Business Intelligence

Inteligencia de Negocio o Inteligencia Empresarial (BI) es un conjunto de herramientas, técnicas y estrategias que permiten transformar información en conocimiento a través del análisis de datos, con el objetivo de mejorar la toma de decisiones en una organización.

CAPEX

Capex (contracción del inglés capital expenditure) son inversiones de capital que generan beneficios para la organización. El CAPEX se inicia cuando se invierte en la compra de un activo fijo o para añadir valor a uno existente. 

Ciberseguridad

La ciberseguridad es una práctica para proteger y defender de los ciberataques los datos, sistemas, ordenadores, redes, servidores y dispositivos móviles de las empresas.

Ciclo de vida de un activo

El CICLO DE VIDA de un activo se refiere a todas las etapas que el activo experimenta de principio a fin.

Cloud Computing

Cloud Computing (“computación en la nube” en español) es el acceso bajo demanda, a través de Internet, a los recursos informáticos (servidores, aplicaciones, herramientas de desarrollo, etc.), alojados en un centro de datos remoto administrado por servicios en la Nube. 

CMMS

CMMS (computerized maintenance management system) es también conocido como GMAO, un sistema de gestión de mantenimiento asistido por computadora

5G

5G es la quinta generación de tecnología de telefonía móvil. Son redes de celdas cuya ventaja más destacable es que soporta mayor ancho de banda, lo cual se traduce en mayores velocidades de descarga que, incluso, logran superar los 10 gigabits por segundo.

Computación de borde

La computación de borde es una infraestructura de computación distribuida que acerca las aplicaciones empresariales a los orígenes de datos. Es decir, los datos se procesan y analizan más cerca del punto en el que se han generado; de esta manera, se logra reducir la latencia, analizar los datos de forma más rápida, mejorar los tiempos de respuesta y proporcionar experiencias más fiables y consistentes para los clientes. 

Confiabilidad

La “Confiabilidad” se refiere a la probabilidad de que un activo, sistema o área operativa efectúe una función definida bajo condiciones determinadas y en un tiempo establecido.

Contenedores Red Hat

Los contenedores son tecnologías que permiten empaquetar y aislar las aplicaciones junto con todos los archivos de ejecución y configuración. Estos ofrecen una infraestructura ligera, confiable, segura y escalable.

Coworking

Coworking (significa en español “cotrabajo”) es una forma de trabajo innovador que permite a los profesionales independientes y pequeñas empresas a compartir un mismo espacio de trabajo, para desarrollar sus proyectos y/o fomentar proyectos conjuntos. 

CRM

CRM (Customer Relationship Management o Gestión de relaciones con el cliente) es un conjunto de procesos y herramientas que permiten gestionar las interacciones de una empresa con sus clientes. 

Crowdsourcing

Crowdsourcing (colaboración abierta distribuida) consiste en externalizar tareas de forma colaborativa. Estas tareas son realizadas por un grupo numeroso de personas o de una comunidad, mediante una convocatoria abierta.

Cuadrante Mágico de Gartner

El Cuadrante Mágico de Gartner (Magic Quadrant MQ) son informes confiables de investigación de mercado, los cuales son representados en una matriz que se basa en 2 criterios: la integridad de visión y la capacidad de ejecución de los proveedores.

Data Analytics

Se trata de un proceso que consiste en buscar, limpiar y transformar datos con el fin de conseguir información útil, para que las empresas puedan sugerir conclusiones y tomar mejores decisiones.

Data Driven

Data Driven significa «Impulsado por los datos«. El enfoque “Data Driven” permite a las empresas tomar decisiones de negocio más estratégicas basadas en el análisis de datos y no en predicciones. Tableau le ofrece una solución de inteligencia de negocios con enfoque Data Driven.

DataikuDSS (Data Science Studio)​

La plataforma Data Science Studio (DSS) de Dataiku es una solución end-to-end utilizada por coders y clickers, que centraliza el acceso a los datos y permite a los equipos construir, desplegar y monitorear modelos de forma colaborativa y dentro de un solo ecosistema.

Data Mining

Data mining (minería de datos) es un conjunto de técnicas de exploración profunda de datos. Se realiza para extraer conclusiones relevantes que ayuden a tomar decisiones comerciales o estratégicas más precisas. 

DataOps

DataOps (Data Operations) es la administración de datos colaborativa (personas, procesos y tecnología) que proporciona información de forma rápida, confiable y segura. Ayuda a mejorar el uso y el valor de los datos en un entorno dinámico, acelerar el plazo de comercialización de las soluciones de análisis y reducir el costo de la gestión de datos. 

Democratización de Datos

Consiste en crear y compartir datos accesibles a tantas personas como sea posible dentro de una empresa. Esto permite tomar decisiones que sean tangibles, fáciles de entender y enfocados en el negocio.

Desarrollo a la medida

El desarrollo a la medida está orientado en satisfacer las necesidades y requerimientos de soluciones informáticas de las empresas. En la Unidad de Desarrollo de Software de Solex, NETFRAME, trabajan de la mano con profesionales expertos en tecnología de sistemas y operaciones.

DevOps

DevOps es el proceso de desarrollo de software y un cambio de cultura organizacional, que acelera la entrega de software de mayor calidad al automatizar e integrar el trabajo de los equipos de desarrollo y operaciones de TI. DevOps (combinación de los términos “desarrollo y operación”) une procesos, personas y tecnología, con el objetivo de brindar productos de mejor calidad y menos tiempo, logrando así aumentar la satisfacción de los clientes. Permite la coordinación y colaboración adecuada entre las áreas de operaciones de TI, desarrollo, ingeniería de la calidad y seguridad.

Digital Summit

Digital Summit es un evento organizado por Solex & Tableau, donde se exponen los casos de éxito, las últimas novedades en inteligencia de negocios y analítica de la mano de expertos. Se trata de un poderoso motor de conocimiento que está dirigido a profesionales, empresas y líderes que desean ver y comprender mejor sus datos.

Digital workflows

Un workflow es un grupo de procesos y tareas interdependientes que logran un resultado específico. La transformación de estos flujos de trabajo se produce cuando las tareas, reglas y algoritmos se automatizan en los Digital Workflows. Estos permiten reducir costos​, realizar mejoras disruptivas en el negocio​ y mejorar la calidad del trabajo de todos.​

 

EAM

EAM (gestión de activos empresariales) es una disciplina que busca administrar todas las etapas del ciclo de vida de los activos de una empresa u organización con el objetivo de maximizar su valor.

ELUM 

ELUM es el encuentro Latinoamericano de usuarios Maximo. Es un evento internacional que se realiza todos los años, donde se reúnen una gran comunidad de clientes satisfechos con el software IBM Maximo para la Gestión de Activos y Mantenimiento. Aquí los usuarios comparten sus experiencias, conocimientos, logros y desafíos.

ELUS

ELUS es el “Encuentro Latinoamericano de usuarios ServiceNow”, donde profesionales y empresas comparten sus mejores experiencias e ideas innovadoras sobre ServiceNow y la transformación digital. Este evento es organizado por Solex para todas las empresas y líderes interesados en la transformación digital y la automatización empresarial.

Empowered Edge

Se trata de una tendencia tecnológica innovadora que consiste en el enriquecimiento exponencial de los servicios en la nube, dispositivos y sistemas de comunicación con capacidades impulsadas por la IA (inteligencia artificial).

ERP

ERP (Enterprise Resource Planning) es un sistema de planificación de recursos empresariales que ayudan a automatizar las operaciones internas de una empresa, desde la producción hasta la distribución.

 

Fábrica inteligente

Una fábrica inteligente hace uso adecuado de las últimas tecnologías con el fin de optimizar la producción, mejorar la eficiencia, calidad y sostenibilidad. Incorpora sensores e interconecta las maquinarias, con lo cual pueden producir una cantidad significativa de datos. También son capaces de producir bienes personalizados.

 

 

Gemelo digital

Un gemelo digital es una representación virtual de un servicio, producto o sistema real, que sirve para adelantarse a posibles problemas y experimentar sin correr riesgos antes de lanzar nuevas funcionalidades.

Gestión de cumplimiento

Gestión de cumplimiento es un conjunto de procedimientos y buenas prácticas que las empresas siguen para identificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan; y así establecer mecanismos de prevención, gestión y control frente a los mismos. Está muy relacionado con la gestión de riesgos.

Gestión del cambio

La gestión del cambio es la planificación y ejecución de estrategias enfocadas hacia el cambio deseado, que promueve la asimilación de los nuevos comportamientos y conductas en las personas que son impactadas por el cambio en una organización. Esto garantiza que la nueva situación no sea temporal ni reversible, sino más bien permanente en el tiempo.

GMAO

GMAO es la gestión de mantenimiento asistido por computadora, conocida también como CMMS. Es un software que ayuda a las empresas en la gestión de los servicios de mantenimiento de una empresa.

Gobierno de Datos

La gobernanza de datos es un término que se usa a nivel macro y micro. En el primer caso es un concepto político y forma parte de las relaciones internacionales; mientras que en el segundo aspecto es un concepto de gestión de datos y forma parte del gobierno corporativo de datos; donde la atención se centra en una empresa individual. 

 


Hiperautomatización

Consiste en la automatización de procesos comerciales y de TI, con la ayuda de herramientas como la inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático, proceso robótico automatizado, entre otras.

IaaS

IaaS es una infraestructura como servicio que consiste en una oferta de computación en la nube, donde el proveedor ofrece a los usuarios acceso a recursos informáticos (almacenamiento, servidores y redes).

IBM Cloud

IBM Cloud es una plataforma de nube múltiple que abarca entornos públicos, privados e híbridos. Permite desarrollar e implementar capacidades de IA y de código abierto en un entorno seguro y confiable.

IBM Digital Twin Exchange

Un gemelo digital es una representación digital de un objeto físico que puede incluir especificaciones del mantenimiento, lista de materiales, simulación del equipo, etc. IBM Digital Twin Exchange admite una amplia variedad de gemelos digitales descargables, como los archivos CAD 3D, manuales de ingeniería, modelos de información de edificios, entre otros.

IBM Maximo

IBM Maximo es una solución para la gestión de activos y mantenimiento. Trabaja bajo 3 tecnologías innovadoras: Internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial (IA), blockchain y Cloud.

IBM Maximo APM

APM es la Gestión del Rendimiento de los Activos le ofrece un mantenimiento orientado a la optimización de activos, con el objetivo de mejorar la fiabilidad, seguridad y rendimiento de sus equipos. IBM Maximo Asset Performance Management lo ayuda a extender la vida útil de los activos para alcanzar el máximo rendimiento económico, a través del mantenimiento predictivo.

IBM Maximo Application Suite ​

IBM® Maximo® Application Suite (también conocido como Maximo 8.0) es una solución integral, flexible y completa para la gestión de activos físicos y mantenimiento en compañías que hacen uso intensivo de activos como las empresas de servicios públicos, sector eléctrico, minería, etc. Es una plataforma EAM líder a nivel mundial que ha sido diseñada para escalar el viaje de transformación digital; además, ayuda a las empresas a maximizar el valor de sus activos mientras reducen los costos de gestión.

IBM Maximo Asset Health Insights

IBM Maximo Asset Health Insights es una aplicación diseñada para administrar la salud de los activos críticos y optimizar el mantenimiento preventivo, para que las empresas estén en mejores condiciones de planificar aumentos de capital.

IBM Maximo Assist

IBM Maximo Assist permite capturar y analizar datos que dan lugar a acciones de mantenimiento prescriptivo. Se trata de una solución que incorpora la tecnología de IA IBM Watson para el aprendizaje continuo.

IBM Maximo como servicio (SaaS)

Un modelo de despliegue a la medida que le ofrece flexibilidad y escalabilidad, lo que le permite implementar nuevas instancias bajo demanda, aumentar el tiempo de actividad, reducir costos y minimizar el riesgo.

IBM Maximo como servicio dedicado 

Es un modelo de despliegue a la medida que está implementado por el servicio de entrega en la nube de IBM. Le permite beneficiarse de la escalabilidad y la seguridad, junto con la sencillez y la comodidad de un entorno de nube privada dedicado. 

IBM Maximo Health

IBM Maximo Health, como parte de IBM Maximo Application Suite, permite emplear datos de TO y TI para construir puntajes de salud personalizados, utilizando datos de IoT, registro de activos e historial de trabajo, con el fin de mejorar las decisiones operativas. Ayuda a reducir los riesgos operativos, los costos y la frecuencia de fallos de los activos.

IBM Maximo Mobile

IBM Maximo Mobile, parte de IBM Maximo Application Suite, empodera a los técnicos de campo para gestionar cualquier activo, en cualquier momento y en cualquier lugar. Está desarrollado con tecnología móvil de última generación, impulsado por la IA de renombre mundial de IBM y su asistente remoto humano. Ayuda a resolver problemas con rapidez, incrementa la productividad y las tasas de reparación en primera instancia.

IBM Maximo Monitor

IBM Maximo Monitor es una solución para llevar la inteligencia artificial a los mundos del control de procesos operativos y del mantenimiento de activos. Mejora la disponibilidad operativa, permite una inspección automatizada 24×7 (no manual) y el monitoreo remoto.

IBM Maximo Predict

IBM Maximo Predict, parte de IBM Maximo Application Suite, se centra en las necesidades de los líderes de mantenimiento y confiabilidad. Busca patrones en los datos y gestiona los riesgos de confiabilidad del activo que podrían afectar las operaciones de la planta, a través de modelos de IA para predecir futuros fallos.

IBM Maximo on-premises

Otro tipo de modelo de despliegue a la medida que le permite ejecutar el software de IBM Maximo en la infraestructura que ya tiene, con incluye una licencia flexible para ayudarlo a gestionar los costos.

IBM Maximo Visual Inspection

Se trata de una inspección visual basada en IA. Maximo Visual Inspection ofrece un juego de herramientas intuitivo que empodera a los expertos en el etiquetado, entrenamiento y despliegue de modelos de visión de deep learning sin requerir experiencia en codificación. Proporciona la flexibilidad para aprovechar los dispositivos desplegados en el Edge o en capturas directas, como videos grabados con drones. 

IBM Watson

Watson es una inteligencia artificial diseñada por IBM, que responde a preguntas formuladas en lenguaje natural,​ ayudando así a predecir y dar forma a resultados futuros.

IIoT (Internet industrial de las cosas)

El Internet industrial de las cosas es la interconexión de sensores, instrumentos, aplicaciones y otros, que permite la recopilación, el intercambio y el análisis de datos. IIoT viene a ser la evolución de un sistema de control distribuido (DCS), que ayuda a mejorar la productividad y la eficiencia.

Industria 4.0 (cuarta revolución industrial)

También conocida como Industria Interconectada, que busca la integración de sistemas inteligentes en el mundo industrial, a través del uso de tecnologías innovadoras tales como: internet de las cosas, realidad aumentada, Big Data, robótica autónoma, etc.

Ingeniería de IA

La ingeniería de IA tiene como principal finalidad facilitar el rendimiento, la escalabilidad y la fiabilidad de los modelos de inteligencia artificial (IA). 

Inteligencia artificial (IA)

La inteligencia artificial (IA o AI) viene a ser la inteligencia realizada por máquinas; es decir, una máquina es capaz de percibir su entorno y efectuar acciones que tratan de imitar las funciones «cognitivas». Por ejemplo: «razonar», «aprender» y «resolver problemas».

Internet de las cosas (IoT)

IoT (Internet of Things​) son las siglas que en español significan “internet de las cosas”. Se trata de una interconexión digital de objetos que usamos en la vida cotidiana, los cuales interactúan vía Internet.

Internet de los comportamientos

Internet de los comportamientos (IoBInternet of Behaviors) se encarga de capturar el “polvo digital” de la vida cotidiana de los usuarios; es decir, datos de los mundos digital y físico. Esta información puede ser usada por las empresas para influir en los comportamientos mediante circuitos de retroalimentación.

ISO 

La “Organización Internacional de Estandarización” o también conocida como la “Organización Internacional de Normalización”, es una organización encargada de crear estándares internacionales industriales, comerciales, etc.

ISO 14224

La Norma Internacional ISO 14224 se enfoca en los materiales, equipos y estructuras para la industria de petróleo y gas natural. Le brinda una base para la recolección de datos de Confiabilidad y Mantenimiento en un formato estándar para las áreas de perforación, producción, refinación y transporte.

ISO 55000

ISO 55000 (ISO 55000, ISO 55001 e ISO 55002) es un estándar internacional para la gestión de activos empresariales.

ISO 55.001

ISO 55.001 es un capítulo que forma parte de la norma ISO 55000 para la gestión de activos. Este especifica los requisitos de todo sistema de gestión de activos, independientemente del tipo de activo u organización.

ITBM – IT Business Management 

ITBM es un conjunto de flujos de trabajo y herramientas para desarrollar, entregar y gestionar de forma adecuada los servicios empresariales. Comprende la gestión de portafolio de proyectos, gestión de recursos y demandas de solicitudes, gestión de riesgos, así como la gestión de operaciones y finanzas. ServiceNow ofrece una solución ITBM que permite obtener un mayor valor de tus iniciativas.

ITOM – IT Operation Management 

ITOM es la gestión de operaciones de TI que consiste en el proceso de gestionar los diferentes componentes de una infraestructura de TI, con el objetivo de garantizar su rendimiento, salud y disponibilidad. ServiceNow proporciona una solución ITOM líder en la industria.

ITSM

ITSM (Gestión de servicios de TI) es un enfoque estratégico que incluye los procesos y la tecnología utilizados para planificar, entregar y respaldar los servicios de TI. ITSM ayuda a realizar la conexión entre TI y la estrategia de negocio. ServiceNow cuenta con una solución de ITSM innovadora que ayuda a incrementar la flexibilidad y agilidad de las TI.

 

KPI

El “Indicador clave de rendimiento” (en inglés: key performance indicator) es una medida del nivel del rendimiento que está directamente relacionado con un objetivo fijado previamente.

Kubernetes

Kubernetes, también conocido como «k8s» o «kube«, es una plataforma de orquestación de contenedores de código abierto que automatiza la implementación, la administración y el escalado de aplicaciones.

Nube híbrida

La nube híbrida es una solución que combina la nube privada con la nube pública. Esta tiene la capacidad de conectar varias computadoras a través de una red, consolidar los recursos de TI e incorporar una sola herramienta de gestión unificada.

Machine learning (ML)

En español significa “aprendizaje automático”, que viene a ser una rama de la inteligencia artificial que desarrolla técnicas para que las computadoras aprendan comportamientos de manera automática. Es decir, que identifiquen patrones complejos en millones de datos con el fin de predecir comportamientos futuros, sin intervención humana. 

Mantenimiento correctivo

Es un tipo de mantenimiento básico que corrige los defectos o averías detectados en los equipos o máquinas.

Mantenimiento Reactivo

Es un tipo de mantenimiento donde las acciones (técnicas o administrativas) se toman después de una falla o avería en el equipo o maquinaria. También conocido como mantenimiento correctivo.

Mantenimiento Predictivo

Es un tipo de mantenimiento que tiene como fin pronosticar la futura falla de un equipo, máquina o componente en sus etapas incipientes. Así se evitan los paros de emergencia y tiempos muertos.

Mantenimiento prescriptivo

El mantenimiento prescriptivo es una técnica que recopila y analiza información sobre la condición de un activo, para obtener recomendaciones especializadas sobre cómo retrasar o eliminar un futuro fallo o avería. Es decir, identifica tendencias y reconoce patrones de los datos para predecir fallos y recomendar acciones.

Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento preventivo​ tiene como objetivo conservar los equipos y/o instalaciones a través de revisiones que permitan garantizar su buen funcionamiento y fiabilidad, así como evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo.

MLOps

MLOps (Machine Learning Operations: Operaciones de Machine Learning) es una de las nuevas tendencias tecnológicas, que incluye un conjunto de mejores prácticas para que las empresas puedan ejecutar la inteligencia artificial con éxito. 

OPEX

OPEX (operational expenditures) es el costo permanente (gasto de funcionamiento) que se realiza para que un producto o negocio funcione adecuadamente.

PaaS

PaaS significa “plataforma como servicio”, que consiste en una oferta de computación en la nube donde los usuarios pueden desarrollar, administrar y entregar aplicaciones. 

PLC controlador lógico programable

Un controlador lógico programable (Programmable Logic Controller) es una computadora usada en la automatización industrial, que tiene como finalidad automatizar procesos electroneumáticos, electromecánicos y electrohidráulicos. Por ejemplo, automatiza el control de la maquinaria de la fábrica en líneas de montaje.

Primera Revolución Industrial

En esta Primera Revolución Industrial la máquina de vapor, cuyo combustible era el carbón mineral, fue la base sobre la que se asentó todo el desarrollo. Se sustituyeron las viejas herramientas artesanales por maquinaria más productivas, creándose así grandes centros industriales de producción en masa. 

 

RapidMiner

RapidMiner es una plataforma que lo ayuda con la preparación de datos, la implementación de modelos predictivos y el aprendizaje automático. Le ofrece una plataforma con un soporte transversal y transparencia a los procesos de Data Science.

Realidad aumentada

La realidad aumentada (RA) es un recurso tecnológico que combina el mundo real con el mundo virtual a través de un dispositivo con información gráfica añadida por este. Es decir, los elementos físicos se combinan con elementos virtuales, creando así una realidad aumentada en tiempo real.

Rizq

Rizq es un sistema integrado para la Gestión del Mantenimiento de Activos estratégicos, que incluye herramientas para realizar adaptaciones y configuraciones que mejoren las operaciones del cliente en el tiempo.

SaaS

Las siglas de SaaS (software as a service) significan en español “software como servicio”, un modelo de distribución de software basado en la nube.

SCADA

SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition) significa en español Supervisión, Control y Adquisición de Datos. Es un tipo de sistema que permite controlar y supervisar los procesos industriales a distancia. IBM Maximo se integra con sistemas SCADA.

Segunda Revolución Industrial

La Segunda Revolución Industrial coincide con el inicio de la Primera Guerra Mundial. Aquí aparecieron las nuevas formas de energía, como el petróleo que reemplazó al carbón. El ferrocarril también fue el medio de transporte símbolo de esta revolución.

ServiceNow

ServiceNow es una plataforma de transformación digital que se especializada en transformar los procesos manuales en flujos de trabajo digitales.

Smart cities (ciudades inteligentes)

Son ciudades modernas que hacen uso intenso de las tecnologías innovadoras y poseen infraestructuras altamente eficientes en distintos aspectos: agua, electricidad, vivienda, seguridad, transporte, comunicación, etc. Todo ello, con el objetivo de brindar una mejor calidad de vida a las personas de una manera sostenible.

Solex

Solex es una empresa especializada en soluciones confiables e innovadoras que tiene más de 27 años de experiencia. Está conformada por un equipo especializado y calificado que trabaja con integridad y compromiso para apoyar a las empresas hacia la transformación digital, brindando soluciones World Class como IBM Maximo, Tableau y ServiceNow.

Solex Maximo EAM QuickStart

Solex Maximo QuickStart es una metodología de implementación desarrollada por Solex, que se basa en la incorporación de ”las mejores prácticas” en la implementación del software para gestión de activos con IBM Maximo, con el objetivo de cuidar la inversión del cliente.

 

Tableau

Tableau es una solución innovadora de Business Intelligence que permite un análisis más fácil, rápido e interactivo de los datos de las organizaciones.

Tableau Desktop

Tableau Desktop es un producto donde se puede crear visualizaciones enriquecidas, así como informes y cuadros de mandos mejor elaborados. Con esta versión usted puede trabajar con bases de datos y hojas de cálculo de cualquier tamaño. Incluso, es posible acceder a datos diversos y combinarlos sin escribir ni una línea de código. 

Tableau Prep

Tableau Prep es un producto que lo ayuda a preparar sus datos para el análisis de forma fácil y rápida. Ofrece una serie de funcionalidades inteligentes y permite la preparación de datos de autoservicio, gracias a su experiencia visual y directa de combinar, dar forma y limpiar. 

Tableau Server

Tableau Server es una versión que le brinda a todos los interesados acceso administrado a los datos, los informes y los dashboards. Le permite administrar el contenido, definir el acceso para usuarios y grupos específicos. Con Tableau Server, los miembros de su empresa toman decisiones a partir de datos confiables y seguros.

Taxonomía en la Gestión de Activos

Se trata de una metodología que organiza, clasifica y facilita el acceso a la información sobre los activos, dentro de un marco comprensible. Ayuda al usuario a encontrar de manera más rápida y sencilla la información correcta.

Tercera Revolución Industrial 

La Tercera Revolución Industrial (Revolución científico-tecnológica) es un concepto que está estrechamente relacionado con la “sociedad de la información”, que se asienta sobre nuevas tecnologías de la información y la comunicación, especialmente con la aparición de Internet. 

TI (tecnología de la información)

Viene a ser la aplicación de ordenadores y/o equipos de telecomunicación que se utilizan para almacenar, transmitir y manipular datos. Ejemplos: ERP, CRM, etc.

TO (tecnología operativa)

Es una tecnología que se basa en el perfeccionamiento de métodos y/o procesos para lograr resultados más eficientes. Los sistemas de tecnología operativa son aplicadas en sectores que hacen uso intensivo de activos, que van desde tareas de monitoreo hasta el control de robots en una fábrica. Ejemplos: PLCs, SCADA, etc.

TOTEX

TOTEX viene a ser los gastos totales que se obtienen de la suma del CAPEX (costos de capital) + OPEX (costos de operación).

Transformación digital

La transformación digital viene a ser el cambio que realizan las organizaciones de métodos tradicionales al uso de tecnologías digitales innovadoras.

TURNEX

Turnex es un producto original de Solex que ayuda a programar y planificar los turnos de los empleados de manera sencilla y eficiente. Está orientado a las empresas que prestan servicios de personal, tales como: cajeros, guardias de seguridad, empresas de aseo, etc.

Vida de un activo

Viene a ser el periodo desde la concepción hasta el final de la vida de un determinado “activo”.