Actualidad IBM Maximo

Solex impulsa la gestión de mantenimiento con tableros inteligentes integrados a IBM Maximo

En un importante centro comercial en Perú, se están alcanzando resultados sobresalientes gracias a la integración de IBM Maximo con herramientas avanzadas de visualización de datos. Un proyecto muy importante implementado por Solex.

A través de tableros totalmente integrados al sistema EAM Maximo, este centro comercial puede analizar en tiempo real el comportamiento de sus activos, mejorar la trazabilidad de las órdenes de trabajo y optimizar la planificación del mantenimiento preventivo.

Esta integración permite a los equipos de mantenimiento tomar decisiones más rápidas y precisas, impulsando una gestión basada en datos que incrementa la disponibilidad operativa y la eficiencia global de los activos.

A través del uso de Tableau, este centro comercial ha desarrollado un dashboard interactivo cuya función primordial es integrar y visualizar los datos críticos provenientes de IBM Maximo. El propósito central de esta implementación tecnológica es robustecer la toma de decisiones dentro de la gestión de mantenimiento, asegurando así una base informada y proactiva para nuestras operaciones.

Esta plataforma de visualización avanzada permite el monitoreo dinámico y continuo de indicadores clave de desempeño (KPI) esenciales para la salud de sus activos. Entre las métricas cruciales que ahora se siguen de manera sistemática se encuentran la efectividad de las órdenes de trabajo (OT), la disponibilidad operativa, el MTBF (Mean Time Between Failures), y la adhesión programada.

El valor añadido de esta integración radica en su capacidad para transformar datos en conocimiento accionable. Gracias al seguimiento mensual de los indicadores clave y la provisión de una visualización intuitiva de las tendencias operacionales, el sistema facilita la identificación temprana de oportunidades de mejora. Esta función de monitoreo constante es fundamental para mantener una visión clara de la dinámica de los activos críticos.

En última instancia, la implementación de este dashboard tiene un impacto directo en la eficiencia y la planificación estratégica. El uso de la herramienta optimiza de manera precisa la planificación del mantenimiento preventivo. Con ello, se promueve una mayor eficiencia operativa en todos los activos críticos de la organización, consolidando nuestro compromiso con la productividad y la gestión óptima del ciclo de vida de los equipos.