
ELUM 2025 - Impulsando la usabilidad en IBM Maximo con IA

13 de mayo de 2025
Autor: Javier García
Encuentro Latinoamericano de usuarios Maximo – ELUM
El Encuentro Latinoamericano de Usuarios Maximo (ELUM) es un evento clave, reconocido como un referente continental para la industria de la gestión de activos en Latinoamérica. Este espacio, que nació de una reunión organizada por Solex en 1996, sirve como plataforma para que clientes compartan sus casos de éxito y para que expertos y compañías como IBM y Solex presenten las últimas innovaciones en la evolución del mercado.
Impulsando la Productividad en IBM Maximo: Las Ventajas de los Agentes de Inteligencia Artificial
La gestión de activos empresariales (EAM) es crucial, y plataformas como IBM Maximo son fundamentales para las operaciones diarias. Sin embargo, optimizar la usabilidad y la velocidad de ejecución de tareas puede ser un desafío. La solución más innovadora que está revolucionando la forma en que los usuarios interactúan con Maximo reside en el uso de Agentes de Inteligencia Artificial (IA).
Estos agentes son sistemas avanzados diseñados para interactuar con usuarios o plataformas de manera autónoma y adaptativa, ofreciendo el potencial de aprender y mejorar con cada interacción. Su implementación busca aumentar significativamente la productividad de los usuarios.
¿Qué diferencia a un Agente IA de un Chatbot?
Es crucial entender que un Agente de IA va mucho más allá de la automatización básica o de los chatbots tradicionales que solo ofrecen respuestas predefinidas o manejan interacciones simples.
Las características principales de los Agentes IA incluyen:
- Interacción Avanzada: Pueden comprender y responder a preguntas complejas, manteniendo una conversación de forma natural, similar a cómo se comunican los seres humanos.
- Aprendizaje Continuo: Utilizan técnicas de aprendizaje automático (Machine Learning) para mejorar su desempeño con el tiempo, ajustándose a nuevos contextos y a las necesidades del usuario.
- Autonomía: Son capaces de tomar decisiones autónomas y realizar tareas complejas, basándose en patrones definidos.
Virtudes Clave para la Productividad
Las ventajas de utilizar agentes de IA radican en sus capacidades fundamentales:
- Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP): Esta es tal vez la mayor ventaja, ya que permite la comunicación de forma natural. El agente puede responder de manera espontánea, y si se le pregunta lo mismo varias veces, no necesariamente dará la misma respuesta en el mismo orden.
- Autonomía y Adaptabilidad: Los agentes pueden ajustarse y crecer en la medida de la necesidad del usuario, siendo capaces de tomar decisiones y realizar tareas personalizadas.
- Orientación a Objetivos: El agente es configurado con un perfil y una labor específicos (lo que se conoce como prompt), limitándose a realizar únicamente lo que se le ha encomendado.
- Escalabilidad: Los agentes son fáciles de escalar y tienen la capacidad de interactuar con el entorno y otros sistemas.
Productividad en Acción: Funciones Específicas en IBM Maximo
La integración de agentes de IA directamente en Maximo permite a los usuarios simplificar drásticamente las tareas diarias, reduciendo la necesidad de dar «todos esos clics» a los que se está acostumbrado en el sistema.
A manera de ejemplo, a través de una simple interfaz de chat, el agente puede:
1. Gestión Integral de Activos y Órdenes de Trabajo (OT)
El agente puede manejar el ciclo de vida de los activos y las órdenes de trabajo mediante comandos conversacionales:
- Activos: Consultar activos, crear nuevos activos, reportar paradas o consultar el historial de fallas de un equipo.
- Órdenes de Trabajo (OT): Consultar OT asignadas, crear nuevas OT, registrar un log de trabajo o cambiar el estado de una OT.
- Solicitudes de Servicio: Consultar o crear nuevas Solicitudes de Servicio (SR).
2. Análisis y Toma de Decisiones Estratégicas
El agente tiene la capacidad de procesar la información del sistema para apoyar la toma de decisiones.
- Gráficos e Información Valiosa: Puede consultar los datos de fallas, identificar el activo que más falla, y generar gráficos en barras (por ejemplo, cantidad de fallas por tipo de activo) de la información consultada, agregando un valor significativo al análisis.
3. Acceso Inmediato a Documentación y Procedimientos
Una de las funciones más potentes es la capacidad de usar archivos y bases de datos vectoriales como bases de conocimiento (RAC).
- Manuales y Guías: El agente puede procesar grandes volúmenes de documentos (como manuales de equipos o el manual completo de Maximo, que puede tener más de mil páginas), permitiendo al usuario preguntar sobre procedimientos, configuraciones o componentes específicos.
- Respuestas Contextualizadas: El agente es capaz de seguir la línea de la conversación y responder preguntas complejas (como las condiciones para eliminar una Orden de Trabajo en Maximo), incluso traduciendo la información leída al idioma del usuario.
4. Interacción con Sistemas Externos
Los agentes pueden interactuar de forma simultánea con múltiples sistemas para entregar información completa. Por ejemplo, pueden consultar la información del clima (weather) en la ubicación actual del usuario o en la ubicación de un activo o una orden de trabajo.
En resumen, los Agentes de IA transforman la experiencia del usuario en IBM Maximo, ofreciendo una interacción amigable y rápida que se traduce directamente en una mejora sustancial de la productividad al simplificar la ejecución de tareas y el acceso a información vital.
Si te interesa conocer más acerca del tema por favor contactanos.