Voz del Experto IBM Maximo

IBM Maximo Health: La Ruta Hacia la Excelencia Operacional en Empresas Intensivas en Activos

3 de octubre de 2025
Autor: Javier García

IBM Maximo Health: La Ruta Hacia la Excelencia Operacional en Empresas Intensivas en Activos

La Necesidad de la Salud de Activos en Entornos Intensivos

Para las empresas que dependen de una vasta y compleja infraestructura de capital (como Servicios Públicos, Plantas, Transporte, Manufactura, Petróleo y Gas, o Facilites), la gestión de activos no es solo un gasto, sino una inversión estratégica. Estas organizaciones enfrentan la presión constante de minimizar los costos de mantenimiento y extender la vida útil de sus activos críticos para evitar interrupciones no planificadas.

Históricamente, muchas compañías han dependido de estrategias de mantenimiento basadas en tiempo o, peor aún, han operado hasta el fallo (Run-to-Failure). Sin embargo, la experiencia demuestra que muy pocas fallas siguen un patrón simple de degradación por edad. La clave para maximizar el valor de un activo y minimizar su Costo Total de Propiedad (TCO) reside en la Gestión del Ciclo de Vida del Activo (ALM).

Aquí es donde la Gestión de la Salud de los Activos (AHM – Asset Health Management) se vuelve esencial. AHM es el campo de estudio que analiza cómo administrar la «salud» de un activo, incluyendo métodos para establecer su condición y determinar las acciones apropiadas a tomar. Se enfoca en decisiones basadas en datos (análisis).

Beneficios Cruciales de Implementar AHM

La implementación de una estrategia sólida de salud de activos permite a las empresas:

  1. Optimizar las Estrategias de Mantenimiento y Reducir Costos: Permite la optimización de actividades de mantenimiento para reducir los costos. La meta es migrar del mantenimiento reactivo a un enfoque preventivo o basado en la condición y el riesgo.
  2. Mitigación de Riesgos y Downtime: Ayuda a reducir el tiempo de inactividad no programado de los activos y a minimizar las interrupciones en las operaciones.
  3. Decisiones de Inversión Inteligentes: Proporciona los datos necesarios para identificar qué activos deben reemplazarse o repararse y definir el momento óptimo de reposición.
  4. Visibilidad y Comprensión Profunda: Permite a los ingenieros de confiabilidad y supervisores de mantenimiento obtener una comprensión más profunda de la salud de sus activos y visualizar tendencias en todo el portafolio.
  5. Maximizar el Retorno de Inversión (ROI): Al utilizar la información histórica, la edad y las inversiones pasadas, se puede evaluar verdaderamente el estado de un activo, maximizando su valor y extendiendo su vida útil.

IBM Maximo Health: Funcionalidades Clave

IBM Maximo Health ofrece una visión global consolidada de los activos, combinando lecturas de evaluación de condición con información histórica de registros de trabajo y equipos.

La funcionalidad principal de Maximo Health es determinar y visualizar la salud de los activos bajo un mismo estándar para activos del mismo tipo. Lo hace a través de puntuaciones clave:

  • Índice de Salud del Activo (AHI): Es una medición cuantitativa (una puntuación, usualmente entre 1 y 100) del estado general y el rendimiento de un activo. Esta puntuación se calcula utilizando datos de Tecnologías de Información (TI) y Tecnologías de Operación (TO), incluyendo medidores (presión, temperatura, vibraciones, horómetro) e información del activo (vida útil, costos, cantidad de fallas).
  • Puntuación de Criticidad: Representa la importancia del activo para las funciones comerciales de la organización y está directamente relacionada con la prioridad del activo.
  • Puntuación de Riesgo: Es un cálculo del riesgo de falla de alto impacto del activo, siendo un producto de las puntuaciones de salud y criticidad.

Maximo Health proporciona herramientas sólidas para el análisis y la acción:

  • Vistas Configurables y Consolidación de Datos: Ofrece un tablero con tarjetas, vista de mapa y vista de hoja de cálculo. Proporciona visibilidad completa del estado del activo integrando datos de sistemas SCADA, historiadores empresariales, historial de mantenimiento y fallas.
  • Colas de Trabajo Guiadas (Guided Work Queues): Permite a los profesionales de confiabilidad identificar y corregir rápidamente activos en riesgo o activos a los que les faltan datos críticos necesarios para evaluar su rendimiento.
  • Acciones Rápidas y Notificaciones: Es posible crear acciones al detectar un activo con salud deteriorada, permitiendo tomar acciones de forma rápida, como solicitar una orden de trabajo directamente desde la página del activo. También permite configurar notificaciones relacionadas con la salud de un activo.
  • Planificación de Inversiones: Permite desarrollar planes de reemplazo o reacondicionamiento basados en el estado de los activos, el riesgo y el presupuesto.
  • Análisis Detallado: Muestra métricas clave de mantenimiento preventivo y de emergencia para determinar qué planes de trabajo son más ineficientes o están más relacionados con anomalías de activos.

Facilidad de Implementación: Empiece Pequeño, Crezca con Resultados

Una de las grandes ventajas de IBM Maximo Health es su facilidad y flexibilidad. La plataforma está diseñada para que las organizaciones puedan comenzar a obtener valor rápidamente y luego escalar su implementación en función de los resultados.

La sugerencia es empezar identificando incrementalmente los activos críticos e ir maximizando su valor. No es necesario abordar toda la flota de una sola vez; una empresa puede empezar con algunos tipos de activos críticos, y luego escalar a millones de activos y cientos de clases.

Maximo facilita este enfoque incremental al ofrecer:

  1. Puntuaciones por Defecto: Se pueden utilizar las configuraciones de puntuación por defecto (que evalúan el estado actual del activo utilizando factores de vida útil y mantenimiento, como las órdenes de trabajo correctivas de alta prioridad) como una plantilla inicial.
  2. Personalización Flexible: Dado que los objetivos comerciales y el contexto operacional de cada empresa son distintos, es crucial personalizar las puntuaciones. Maximo permite crear puntuaciones personalizadas de salud, criticidad y riesgo, o modificar las existentes.
  3. Formulación Simple: La plataforma utiliza un sistema de fórmulas con una gramática similar a la de Excel, lo que facilita la definición de las expresiones matemáticas para calcular el índice de salud.

Este proceso permite que la implementación sea progresiva: se define un contexto (por clase de activo ), se selecciona una puntuación para personalizar, y se modifican los factores contribuyentes y sus pesos para que reflejen mejor los objetivos del negocio. Al iniciar con una base simple y luego mejorar una vez se vean los resultados y la calidad de los datos mejore, la organización puede asegurarse de que la salud de sus activos se convierta en una ventaja competitiva sostenible.