Voz del Experto IBM Maximo

Maximo Scheduler: Optimice la Planificación Gráfica de su Mantenimiento Preventivo (MP)

13 de marzo de 2025
Autor: Javier García

Introducción

IBM Maximo Manage ofrece una solución robusta para la gestión de activos, y la funcionalidad de planificación y programación del trabajo (Planning and scheduling work) se encuentra incluida como parte de la licencia base (base entitlement) de Maximo Manage. Esta capacidad es crucial, ya que permite a los usuarios reducir los costos de mantenimiento y optimizar el uso de los recursos mediante la programación del trabajo en una vista gráfica unificada.

A continuación, describiremos las funcionalidades clave para visualizar y gestionar el mantenimiento preventivo (MP) dentro de la herramienta Scheduler.


Funcionalidades de Planificación de Mantenimiento Preventivo en Scheduler

La planificación y programación del trabajo en Maximo Manage permite a los planificadores gestionar cronogramas, administrar asignaciones, y optimizar la utilización de recursos. El panel de control de programación (Scheduling dashboard) también proporciona una vista rápida de todos los cronogramas, permitiendo ver el trabajo próximo, utilizar indicadores clave de rendimiento (KPI) para la utilización de recursos y problemas de programación, y ejecutar optimizaciones.

1. Visualización del Forecast de Mantenimiento Preventivo

Una función central de la herramienta Scheduler es la visualización del forecast de mantenimiento preventivo.

  • Esta vista muestra diferentes registros de mantenimiento preventivo (MP) y los proyecta en el tiempo.
  • El forecast se presenta típicamente como un diagrama de Gantt, donde se muestran las repeticiones que tendrá cada actividad.
  • El sistema permite configurar el forecast a futuro, cubriendo, por ejemplo, todo un año.

2. Modificación y Movimiento de Actividades

El Scheduler permite la modificación interactiva de las actividades de MP. Los planificadores pueden mover una actividad de un día a otro, anticipándola o postergándola.

  • Para mover una actividad, se utiliza la función de arrastrar y soltar (drag-and-drop).
  • Una característica importante del mantenimiento preventivo es que se puede configurar si una fecha es inamovible (bloqueada) o si es susceptible de ser movida.

3. El Sistema de Codificación por Colores

La vista gráfica utiliza un sistema de codificación por colores y símbolos para comunicar el estado de las fechas de las actividades de MP:

Indicador VisualSignificado
Azul (o Registro Original)Indica la fecha prevista originalmente para la actividad (la fecha base).
NaranjaIndica que el registro ha sido modificado.
Azul con Cursiva (*)Señala que el registro fue modificado, pero el cambio aún no ha sido guardado (no ha sido guardado en firme).
RojoIndica que ha ocurrido una modificación en el mantenimiento preventivo que hace pertinente volver a generar la previsión (forecast).
Bloqueo (Candelabro)Quiere decir que las fechas están bloqueadas (inamovibles) de acuerdo con una configuración específica del mantenimiento preventivo.

4. Confirmación de Cambios y Regeneración del Forecast

Si se realiza una modificación en una actividad de MP, es posible que sea necesario regenerar el forecast o confirmar el cambio.

  • Volver a Prever (Regenerar Forecast): Si aparece un color rojo, esto sugiere que sería pertinente volver a generar el forecast para incorporar la modificación. Al ejecutar esta acción, el color rojo desaparece, indicando que se volvió a hacer la previsión de acuerdo al cambio realizado.
  • Confirmar Cambios: Una vez que el usuario está seguro del cambio (por ejemplo, cuando el registro está en azul cursiva), puede confirmar los cambios. Después de confirmar, el registro ya no aparece en azul ni con cursiva, sino que permanece en color naranja, manteniendo la noción de que la fecha ha sido modificada respecto a la original.

5. Reflejo de los Cambios en el Registro de MP

Las modificaciones realizadas en el Scheduler se reflejan directamente a nivel de los registros de mantenimiento preventivo. Al consultar el registro de MP en la pestaña de previsión, se puede ver la fecha original prevista (por ejemplo, día 19) y la nueva fecha a la que fue movida (por ejemplo, día 20).

 

Conclusión

El módulo Scheduler, con su inclusión como funcionalidad base de Maximo Manage, proporciona herramientas gráficas esenciales para gestionar las repeticiones y fechas de sus actividades de mantenimiento preventivo. Esto no solo facilita la visualización y edición interactiva de los cronogramas, sino que también asegura que los planificadores optimicen el uso de recursos y minimicen costos, manteniendo un registro claro del estado de las modificaciones a través de su intuitiva codificación por colores.